¿Cómo hacer mi primer presupuesto?

¿Alguna vez te has preguntado cómo empezar a recuperar tus malas finanzas? ¡puedes empezar con un presupuesto!

J

1/1/20253 min leer

La búsqueda de la salud financiera es un viaje que todos deberíamos emprender en algún momento de nuestras vidas.

A menudo, nos encontramos lidiando con preguntas como: ¿cómo puedo ahorrar más dinero? ¿Cómo puedo pagar mis deudas? ¿Cómo puedo planificar un futuro financiero sólido?

En este blog, exploraremos un conjunto de consejos prácticos que te ayudarán a navegar por las aguas de las finanzas personales de manera más segura y efectiva.

Ya sea que estés empezando tu viaje hacia la independencia financiera o busques perfeccionar tus hábitos de dinero, estos consejos te proporcionarán la orientación que necesitas.

Así que prepárate para tomar el control de tus finanzas y trabajar en dirección a una vida más próspera y segura.

¡Comencemos este emocionante viaje hacia la riqueza y la estabilidad financiera!

¿Cómo hago un presupuesto?

1: Reúne toda tu información financiera

Antes de crear un presupuesto, necesitas recopilar toda la información financiera relevante. Esto incluye tus ingresos, gastos mensuales y cualquier otra fuente de dinero o deuda. Asegúrate de tener documentos como recibos, estados de cuenta bancarios, facturas y registros de gastos disponibles.

2: Calcula tus ingresos

Comienza por determinar cuánto dinero entra en tu hogar cada mes. Esto puede incluir:

  • Tu salario mensual

  • Ingresos adicionales, como ingresos por alquiler, trabajos a tiempo parcial o inversiones

  • Cualquier otra fuente de ingresos

  • Suma todos estos números para obtener tu ingreso total mensual.

3: Enumera tus gastos

A continuación, lista todos tus gastos mensuales. Estos pueden dividirse en dos categorías principales:

Gastos fijos: Estos son los gastos que son más o menos constantes cada mes y generalmente incluyen:

  • Hipoteca o alquiler

  • Facturas de servicios públicos (electricidad, agua, gas)

  • Cuotas del automóvil

  • Seguro

  • Pagos mensuales de deudas (préstamos, tarjetas de crédito)

  • Alimentos y víveres

  • Transporte (combustible, transporte público)

  • Seguro de salud

  • Educación

  • Otros gastos esenciales

Gastos variables: Estos son gastos que pueden variar de un mes a otro y pueden incluir:

  • Entretenimiento

  • Comidas fuera de casa

  • Ropa y compras personales

  • Regalos y donaciones

  • Vacaciones

  • Ocio y actividades recreativas

  • Enumera todos tus gastos en estas categorías y asigna un valor monetario a cada uno.

4: Calcula tu saldo neto

Resta tus gastos totales de tus ingresos totales. Esto te dará tu saldo neto, que representa la cantidad de dinero que te queda después de pagar todos tus gastos.

5: Ajusta y optimiza

Si tu saldo neto es positivo, felicidades, estás viviendo dentro de tus posibilidades. Puedes considerar ahorrar o invertir el excedente.

Si tu saldo neto es negativo, necesitas hacer ajustes. Aquí hay algunas estrategias:

Reducir gastos innecesarios: Identifica áreas en las que puedas recortar gastos.

Incrementa tus ingresos: Explora oportunidades para ganar más dinero, como trabajos a tiempo parcial o ventas de artículos no deseados.

Prioriza tus deudas: Si tienes deudas, asigna una parte de tu presupuesto para pagarlas más rápido.

6: Sigue tu presupuesto

Un presupuesto es inútil si no lo sigues. Utiliza una hoja de cálculo, una aplicación de presupuesto o incluso una libreta para llevar un registro de tus ingresos y gastos a lo largo del mes. Ajusta tu presupuesto según sea necesario.

7: Revisa y ajusta regularmente

Revisa tu presupuesto de forma regular, al menos mensualmente. Esto te permitirá hacer ajustes a medida que cambian tus ingresos y gastos. A lo largo del tiempo, un buen presupuesto te ayudará a tomar decisiones financieras más informadas y a trabajar hacia tus objetivos financieros.